Un requisito indispensable cuando se desea vender o alquilar una propiedad es disponer de su certificación de habitabilidad. Este documento es el que garantiza a los futuros compradores o inquilinos que la vivienda que están a punto de adquirir o alquilar cuenta con las condiciones mínimas de habitabilidad y que, por tanto, es apta para que residan personas. En el artículo de hoy, damos respuesta a una duda bastante común entre vendedores y compradores, y es cómo saber si una vivienda tiene cédula de habitabilidad.

¿Para qué sirve y qué es una cédula de habitabilidad?

La cédula de habitabilidad es un documento de carácter administrativo que acredita que una vivienda es apta para ser destinada a residencia de personas. Es decir, que según la normativa vigente cumple con las condiciones técnicas de habitabilidad. Hay tres tipos de cédulas de habitabilidad:

  • Primera ocupación: corresponden a las viviendas de nueva construcción.
  • Segunda ocupación: corresponden a las viviendas que ya existen en el mercado.
  • Ocupación por rehabilitación: corresponden a las viviendas que han sido intervenidas o rehabilitadas.

El profesional que se encarga de realizar el informe de habitabilidad es un arquitecto o ingeniero técnico o superior, aunque quien lo emite es un técnico del ayuntamiento. Éste último se encarga de analizar la información proporcionada, acepta o declina la petición y es quien firma la cédula de habitabilidad.

En el documento resultante, siempre debe constar la ubicación de la vivienda, la superficie útil, las habitaciones y los diferentes espacios que la conforman, el número máximo de personas que pueden ocuparla y la identificación del técnico que ha llevado a cabo la certificación.

¿Se puede vivir, en una vivienda sin cédula de habilidad?

Por supuesto que se puede vivir, pero tal y como hemos explicado al inicio del artículo, es obligatorio que una vivienda disponga de cédula de habilidad para poderla vender, alquilar o cesar su uso. Por tanto, si estás pensando en vender una propiedad, uno de los primeros pasos que tendrás que hacer es comprobar que tu casa o piso dispone de este documento, sino tramitarlo y obtenerlo del órgano competente. Si estás pensando en comprar o alquilar una vivienda, es importante que solicites al vendedor o al administrador este documento.

También cabe destacar que disponer de la cédula de habilidad es un requisito indispensable al pedir una hipoteca, puesto que, sin cédula de habilidad, el inmueble no será considerada una vivienda de caras en la entidad financiera. Seguramente se podrá optar a algún otro tipo de préstamo o producto financiero, pero no a una hipoteca para una vivienda.

Por último, una cédula de habitabilidad no sólo se precisa en el momento de compraventa de una vivienda, sino también en caso de que se requiera dar de alta el servicio de agua, electricidad, gas, telecomunicaciones u otros suministros que se puedan precisar.

¿Cómo saber si una vivienda dispone de una célula de habitabilidad?

Se puede consultar si una vivienda tiene cédula de habitabilidad vía telemática o de forma presencial acudiendo a los organismos de la administración local. En el caso de Cataluña, por número de cédula o con la referencia catastral, es posible consultar si una vivienda tiene cédula de habilidad vigente a través del sitio web de buscador de cédulas. Sin embargo, si no se dispone de esta información, se puede encontrar la referencia catastral por dirección, a través de la sede electrónica del cadastro.

Sea como sea, debe tenerse en cuenta que la cédula de habitabilidad tiene una validez de quince años a partir de la fecha de su emisión, y que para obtenerla será necesario satisfacer la correspondiente tasa. Realizado el informe del técnico, la tramitación suele durar entre tres semanas y un mes.

Una preocupación frecuente es saber si es difícil conseguir una cédula de habitabilidad y lo cierto es que, siempre que se cumplan con una serie de requisitos básicos, la cédula de habitabilidad es fácil de obtener. En caso de que el resultado fuera denegatorio, la resolución contendrá las intervenciones y cambios que la vivienda precisa para obtenerla, y que una vez implementados permitirán que sea posible su emisión.

¿Buscas una agencia inmobiliaria?

Desde Gènion Immobles, como expertos agentes inmobiliarios, podemos encargarnos de la gestión de obtención de la cédula de habitabilidad. Tanto si estás pensando en la venta como en la compra de una propiedad, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.